El teatro luchando contra el olvido

Por Prensa CASA TEA

 

 

Teatro Estudio Alcaraván inicia actividades en su sede CASA TEA con un homenaje muy especial que se hará en conmemoración de los 25 años de la tragedia del Salado (Carmen de Bolívar), con la temporada de su obra teatral “La Caída De Las Águilas” que se realizará del 20 de febrero al 8 de marzo, de jueves a sábado. 

 

Los integrantes del grupo Teatro Estudio Alcaraván sienten la necesidad de seguir en la lucha contra el olvido con la obra teatral “La Caída De Las Águilas”, una historia que a través del arte contribuye a la memoria histórica como acción restaurativa y emblemática de un país donde la guerra se permea las veces que sea “necesarias” a mano de los actores del conflicto armado. 

El teatro se erige como un lugar para reflexionar sobre lo que nos rodea, el teatro es una herramienta humanista que nos sensibiliza ante los diferentes acontecimientos humanos. Como artistas, es imprescindible seguir los procesos de la memoria circulando piezas artísticas, por lo que para nuestro grupo crear y metaforizar desde las tablas es nuestra forma de seguir resistiendo, y nuestro cobijo hacia una sociedad convulsionada que lo único que quiere, es seguir viviendo hasta que la dignidad se haga costumbre. 

 

Esta temporada no solo es un acto conmemorativo por medio del arte y la cultura en homenaje a las víctimas de la masacre del Salado, sino también, es el abrazo fraterno que como artistas ofrendamos en este momento, a las víctimas del conflicto y posterior desplazamiento, que en la actualidad tiene abrumados a nuestros hermanos del Catatumbo. Por lo que “La Caída de las Águilas” es un ejercicio de memoria donde honramos la importancia de mantener los elementos identitarios de los pueblos de nuestra nación, que poco a poco se desdibujan bajo el olvido y esa ambición promovida por aquellos de cuello blanco, que dan las órdenes y no se untan las manos. 

 

¡Por la memoria de nuestros desaparecidos! ¡Por la resistencia de nuestros anónimos en desgracia! ¡Casa Tea Presente! ¡Presente, Presente!

 

Querido público, bienvenidos a nuestra sala, bienvenidos a encontrar un lugar para hacerle un tributo a un país, donde el olvido tiene la boca abierta, tragándoselo todo.  

 

 

LA CAÍDA DE LAS ÁGUILAS

 

Sinopsis:

 

A través de las memorias de Ezequiel nos adentramos a La Curva del Silencio, un pueblo lleno de vida, historias, color, folclor y tradición; acordonado por la premonición del horror.

Un territorio avasallado por la violencia y condenado al olvido. Un lugar en donde "los victimarios" también son víctimas de un sistema cruel que circunda las élites del territorio latinoamericano.

 

Con un estilo tragicómico, característico de nuestra cultura, "La Caída de las Águilas" es un viaje por la reflexión, un episodio por el duelo de un conflicto armado en el que la población pone los muertos y se unta las manos con la sangre de sus hermanos; mientras se enriquecen el terrateniente y esas fuerzas oscuras que tienen como única prioridad sus propios intereses.

 

Agrupación: CASA TEA (Teatro Estudio Alcaraván)

Dirección y dramaturgia: Paola Guarnizo

Elenco: David Bojacá, Álvaro Rodríguez, Paola Guarnizo, Lina Londoño, Tatiana Camargo, Dorian Ladino, Camilo Casadiego, Andrés Ocampo

Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 - 71 Local 405)

Obra: La Caída De Las Águilas

Fechas: 20, 21, 22 – 27, 28 de Febrero/ 1, 6, 7, 8 de Marzo 

Hora: 7:30pm

Boletería General: $30.000/ Estudiantes: $20.000

 

Cordialmente invitados/as, los esperamos con brazos, corazón y telón abiertos. Gracias por apoyar la cultura nacional. Ofrecemos pase doble de cortesía a la prensa que desee acompañarnos. 

 

La cita es en la calle 19 # 4 - 71 Local 405 CASA TEA, Centro Comercial Los Ángeles 20, 21, 22 – 27, 28 de febrero/ 1, 6, 7, 8 de marzo 2025 a las 7:30pm. Boletería: General: $30.000/ Estudiantes: $20.000

 

Para más información: (+57 311 810 55 30)

 

Comentarios: 0

 

 

Nuestras redes sociales:

@Agenda Q

QAgendaCultural

Agenda.Q

Agenda Q, Agenda Cultural de Bogotá

+57 317 687 9520

 

 

 :    :    :

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte de la red de medios culturales Q6:

 


 

 

Quira Medios, asi como la red Q6 integran el laboratorio de comunicación alternativa "Panal Medios"

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados